En el marco de las actividades integradas del “IV Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental” los invitamos a participar de este taller para reflexionar sobre la importancia de trabajar con fauna silvestre como aprendizaje significativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar actividades de educación ambiental relacionadas a la fauna silvestre que resulten novedosas para implementar en su trabajo cotidiano.
• Comprender la importancia de encontrar los centros de interés de los chicos para elaborar posteriormente la propuesta áulica.
• Reconocer la importancia de conocer y conservar los ambientes naturales vinculados a nuestra vida cotidiana.
• Interesarse en liderar de un proyecto de educación ambiental en sus respectivos ámbitos de trabajo.
PÚBLICO:
El taller está dirigido especialmente a docentes, profesoras, guías y otras personas que trabajen con grupos en espacios abiertos o cerrados y deseen adquirir nuevas herramientas didácticas para trabajar sobre “aprendizaje significativo y fauna silvestre autóctona”.
Cupo: 30 participantes - ¡Requiere inscripción previa!
Talleristas a cargo: Bárbara Saulesleja (Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación) y Lic. Cynthia Dabul (Proyecto Ambiental – consultora en gestión y educación ambiental)
Lugar: Durante la acreditación al Congreso informarán el sitio puntual del taller (Acreditación: desde el 16 a las 9.00 de la mañana en el Centro de Información: Oficina de Turismo Municipal - Av. Costanera y Calle 2)
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Bárbara Saulesleja - bsaulesleja@ambiente.gob.ar - (005411) 43488562
Enviar los siguientes datos:
- Nombre y apellido
- Tel
- Institución a la que pertenece
- Expectativas del taller

No hay comentarios:
Publicar un comentario