Despues de recibir las ordenes de allanamiento entregadas por el Juzgado Correccional de Rafaela, a cargo del Dr. Osvaldo Carlos, procedimos a ingresar a dos viviendas en la localidad de HUMBERTO PRIMO, a 35 KM al norte de Rafaela (provincia de Santa Fe).
En las mismas nos encontramos con varias especies de nuestra fauna autóctona, todas protegidas por la Ley Provincial 4830 y algunas también por la Ley Nacional 22421. Entre las especies decomisadas se encuentran: un puma,un coatí, dos ñandues, diversas especies de ave, cuya tenencia está prohibida y sus poblaciones se encuentran en disminución como calacantes de cara roja (especie perteneciente a la selva de yungas de Salta y Jujuy), chiripepés cabeza parda (también de la selva de yungas, de la zona noroeste), loros barranqueros, federales, reyes del bosque, calandrias, urracas chaqueñas, cardenales copete rojo, jilgueros, pepiteros de collar y boyeros de ala amarilla.
En el procedimiento los guardafaunas Ing. Daniel Chersich (de Tostado, Santa Fé) y Juan Martñin Mastropaolo contaron con la ayuda del Escuadron de Gendarmería Nacional de RAfaela, Dirección de Drogas Peligrosas de Tostado(Policía de la Prov de Santa Fé).
Todas las especies estaban en buen estado de salud y se liberarán lo antes posible cada una en su habitat natural.
Fuente: Guardafauna Mastropaolo, 5 de spetiembre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario