Al encuentro concurrieron autoridades judiciales (fiscales nacionales y provinciales) de distintas jurisdicciones, responsables de áreas protegidas nacionales y provinciales, guardaparques nacionales, representantes de distintas policías, Gendarmería Nacional, policía aeroportuaria, asesores legales de los distintos organismos de ambiente de regiones tigreras, etc. Por el lado de las ONGs estuvieron presentes la Red Yaguareté y FARN.
Luego de diversas exposiciones se plantearon trabajos en grupos interdisciplinarios para analizar y buscar soluciones a casos prácticos que involucran cacería directa y comercio de subproductos de la especie, con ricos intercambios e intervenciones de especialistas que permitieron aclarar aspectos complejos.
Finalmente, se debatió en plenario acerca de las acciones y compromisos a seguir por parte de los participantes y organismos involucrados, puntualizándose acciones concretas a desarrollarse de acá en más, entre las cuales se decidió elevar al COFEMA los resultados, mejorar la comunicación entre las diversas jurisdicciones para potenciar esfuerzos y optimizar resultados y se conformó un grupo de trabajo para la elaboración de un protocolo que permita clarificar los pasos a seguir en cada jurisdicción ante casos concretos.
Una muy buena iniciativa que esperamos oriente definitivamente los procedimientos y acciones tendientes a terminar con esta amenaza para el Yaguareté en la Argentina. Click acá para ver más
Fuente: Red Yaguareté Boletín, Marzo 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario