
Introducción
El Perú al estar considerado dentro de los países megadiversos, debido a la gran variedad de especies y ecosistemas existentes, debe considerar al uso sustentable de la fauna silvestre como una herramienta que puede contribuir a la efectiva conservación de las especies y sus hábitats, en beneficio de los pobladores locales, a la vez que asegura el mantenimiento de los recursos zoogenéticos para las generaciones futuras.
En El desarrollo sostenible se basa en la gestión de los recursos naturales combinando la protección medioambiental, el desarrollo económico y el bienestar social, con la finalidad de conseguir una gestión eficaz.
En el presente simposium se mostraran diversas experiencias de manejo sustentable de la fauna silvestre, difundiendo de este modo entre las personas interesadas en este tema, los trabajos y experiencias de destacados profesionales involucrados en el tema.
Objetivos
* Conocer las políticas implementadas para el uso sustentable de fauna silvestre en el Perú.
* Conocer y divulgar las experiencias exitosas formuladas, desarrolladas e implementadas obtenidos sobre el uso sustentable de fauna silvestre.
* Incentivar la interacción de estudiantes y profesionales involucrados en el manejo, uso sustentable y conservación de fauna silvestre.
Contenidos temáticos
* Política Nacional para el manejo sustentable de la fauna silvestre en el Perú
* Manejo Sustentable de Fauna Silvestre: Experiencias In situ
* Manejo Sustentable de Fauna Silvestre: Experiencias Ex situ
Fecha: Del 11 – 13 de Junio del 2009.
Lugar del evento
Auditorio Principal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, localizado en Av. Circunvalació n Cda. 28 s/n, San Borja.
Informes
* Teléfonos: 725-6070 / 99287-2874
* E-mail: contacto@oikos. pe
* Web: www.oikos.pe
Inscripciones
* Depósito en cuenta de ahorros en soles (Interbank): 126-3025-091295
* Enviar copia del voucher a contacto@oikos. pe indicando número de operación.
* Directamente en la sede el evento, los días del Simposium.
Organizan
OIKOS, Centro de Capacitación para la Sostenibilidad
Patrocinan:





No hay comentarios:
Publicar un comentario